La sublimación ha venido evolucionando desde sus inicios, y a pasos agigantados no deja de actualizarse.
La Sublimación, abarca público emprendedor, industrial, hogareño, cooperativo, etc. Se adapta a las posibilidades individuales y colectivas, y requiere de una baja inversión para sus comienzos, que puede retroalimentarse, generando una gran bola de nieve de inversión garantizada.
Pero, no por públicos diversos, se debería de hablar de una saturación de mercado, si no por todo lo contrario. Necesita de más emprendedores que apuesten a las técnica, innovando a través de diseños creativos

La creatividad, el diseño, y a apuesta seria al rubro, son claves para la rentabilidad del rubro, y ésta, es una de las preguntas más frecuente en nuestros cursos «la sublimación ¿es rentable?», y es aquí, donde debemos de definir rentabilidad.
La rentabilidad de un negocio, empresa, emprendimiento, etc. se basa en los beneficios económicos obtenidos de una inversión. Entonces, el camino está, en buscar llegar a esos beneficios de manera más rápida, y eso se basa en la empatía que podamos tener con nuestros propios clientes.

«¿Qué buscan nuestros clientes?, ¿Qué necesita nuestro público». Éstas preguntas son claves para el acceso la rentabilidad. Debemos conocer nuestro público y sus necesidades, realizar encuentras, preguntas en nuestros estados de whatsapp, historias de instagram, facebook, etc, nos ayudará a obtener la información que necesitamos de nuestros clientes. Y este aquí, que no podemos ni hace bien a un negocio, compararse con el de al lado, ya que distintos emprendimientos, puedes apostar a públicos distintos, y esa diferencia, genera rentabilidad.
Pongamos un ejemplo claro, si tu, como cliente, ves el mismo producto, el mismo diseño, el mismo packing, ¿Cuál vas a elegir? el más barato, ¿cierto?
Entonces, ¿por qué se preocupa en competir en precio?, cuando podemos competir en la diferencia, en las alternancias, en el servicio, o en el packing, y así, ser dueños de nuestra propia rentabilidad.
La clave en el emprendimiento de la sublimación se basa en la creación de los propios diseños, en generar diferencias para públicos distintos, en aprovechar mejor nuestros insumos, en conocer todas sus posibilidades, generar productos fullprint, reducir el nivel desperdicios, y conocer de las necesidades de nuestros clientes, y si no las conocemos, generar necesidades, pero esto, lo vamos a dejar para otros post.
Si estas emprendiendo en la sublimación, y deseas ampliar tu nivel de ventas, diferencia de tus clientes y haz que el público te elija por lo único, porque es en lo único, que no importa el precio. Marca tus ganancias a tu gusto, y genera tu propia rentabilidad.
Si aún no estas en el rubro de l sublimación, te invitamos a nuestros cursos y talleres de sublimación, presenciales y con servicio, apoyo y respaldo post curso.
La independencia económica, está a un click de distancia. Comienza tu sueño